Ibeyi, la terapia musical que el mundo necesita
- Iñaki Durán
- 7 dic 2017
- 6 Min. de lectura

La primera que hablamos con las hermanas Díaz acababan de lanzar su primer disco, el resto es historia. Las franco-cubanas ya son un fenómeno mundial que se supera año tras año, evolucionan, mutan, cambian pero sin perder su esencia, su sinceridad, su crudeza, no solo en sus letras sino también en su sonido. "Ash", su nuevo disco, muestra de esa madurez, ese crecimiento y si bien sabemos que la música es terapéutica para las Ibeyi y los que disfrutamos de su música, esto ya es mas bien un diálogo en donde cada uno se anima a dejarlo todo, sus miedos, sus desgracias pero también los momentos gratificantes y las cosas que nos hacen bien, sin miedo a que nos juzguen. Sinceridad y transparencia al 100%.
- La última vez que hablamos estaban por comenzar a grabar su último disco "Ash", que ya es una realidad ¿cómo fue la recepción de parte de sus fans de este nuevo proyecto? ¿desde sus experiencias individuales, que tuvo de diferente con su primer disco?
Este disco lo grabamos después de más de dos años de gira por el mundo. Esa experiencia de encuentro con el público nos hizo pensar las canciones no sólo para un disco sino para cantarlas en vivo. Este disco fue pensando para los conciertos, para compartirlo. Queríamos más temas up tempo, para que la gente se moviera, queríamos que ciertos temas pudieran ser como himnos que todos cantaramos juntos.
El primer disco hablaba de nuestra familia, de la pérdida de seres queridos, era muy introspectivo, lo hicimos con 19 años. Este disco es más abierto sobre el mundo, habla de temas que llevábamos por dentro pero de los cuales no habíamos hablado públicamente.
Hemos empezado a girar por Europa y Estados Unidos y ha sido increíble la recepción. Tenemos mucha suerte. En cuanto a la crítica musical, también ha sido buena, tanto en Europa como en Estados Unidos. Nos encantó la crítica que hizo Pitchfork .
- Se dice que los discos no se terminan, se abandonan. Las imagino muy meticulosas y detallistas a la hora de grabar ¿cómo se tomaron el proceso de grabación de "Ash"?
Somos muy meticulosas pero como tenemos mucha energía y concentración en el estudio, la primera semana de grabación hicimos una canción por día. ¡Nuestro productor Richard Russell no lo podía creer!
Llegamos al estudio con unas 30 canciones ya hechas. Ciertas canciones cambiaron completamente, melodía y letra, también creamos nuevas canciones durante la grabación, según los beats que encontrábamos, las conversaciones que teníamos con Richard, lo que estaba pasando en el mundo en ese momento (grabamos durante las elecciones americanas).
- Lo que tiene este disco también es que cuenta con algunos invitados, finamente seleccionados. Kamasi, La Mala, Meshell y Chilly ¿como fue trabajar con artistas que son muy buenos en lo que cada uno hace y con personalidades muy poderosas? ¿por qué ellos?
Tenemos una conexión profunda con cada artista que tocó o cantó en el disco. Todo se hizo de manera muy orgánica. Fueron las canciones que pedían los artistas, no se las impusimos.
Meshell es una de nuestras diosas musicales. Una de las artistas favoritas de nuestra madre y mi padre tocó una vez con ella, por ende, crecimos escuchando su música. Cuando le mandamos 'Transmission', ella contestó inmediatamente que le pondría el bajo. A kamasi lo conocimos girando. Los festivales en USA y Europa nos programaron varias veces en los mismos escenarios durante todo un verano, el nos pidió que hiciéramos un remix de una de sus canciones y luego nosotras le mandamos 'Deathless' y el enseguida le grabó el saxo. A Chilly lo conocimos en un programa de radio en Francia y nos hicimos amigos, es un pianista y un productor alucinante. No es reconocido como debería serlo, aunque tocó con Drake, Daft Punk y produjo el primer álbum de Feist, entre otras cosas. Vino al estudio en Londres, pasamos un día maravilloso. En cuanto a La Mala Rodriguez , creo que hemos debido escuchar 'Por la noche' millones de veces cuando teníamos entre 17 y 19 años. Cuando grabamos "Me Voy" , nuestra primera canción en español, enseguida pensamos en ella. Nos encantan sus letras, nos encanta su personalidad, es sexy, es dulce, es divertida, es poderosa, lo tiene todo. Le mandamos el tema, le gustó, escribió su rap y grabó la voz. Luego hicimos el vídeo y luego otra pieza más para Univision... Nos encanta La Mala. Le agradecemos mucho su colaboración.
- A diferencia de la última vez que hablamos, en donde Ibeyi era una novedad, con un primer disco increíble y el impulso de su imagen gracias a la participación en Lemonade de Beyonce, ahora son una realidad, ya la gente no se sorprende. ¿Cómo fue para ustedes ese proceso de asentarse como artistas e individuos dentro del mundo de la música con tal reconocimiento? ¿les da cierta responsabilidad de seguir estando a la altura de la situación o no piensan en eso?
Hay que seguir sorprendiendo pero sobre todo hay que seguir sorprendiéndose a uno mismo. Por ejemplo 'No man is big enough for my arms' tiene un sample de un discurso de Michelle Obama que sorprendió a mucha gente y a nosotras en primer lugar.
La portada del disco también es sorprendente, es un trabajo del gran artista JR. Una bendición poder trabajar con él . El artista tiene que buscar, experimentar, arriesgarse, sorprenderse a sí mismo para poder seguir con una llama por dentro.
- Se las ve muy tranquilas y sencillas, como dicen los norteamericanos "down to earth". Tras toda esta exposición, ¿les pasó de estar en alguna situación muy irreal y decir "Guauuu, mira donde estamos o quien estamos"? ¿Tienen alguna anécdota?
¡Claro, nos ha pasado muchas veces! Por ejemplo, cuando Prince reservó toda la parte superior de un club en Minneapolis para venir a vernos, lo vimos bailar sobre 'River' y luego vino a hablar con nosotras a los camerinos. Cuando tenemos dudas, como cualquier artista, pensamos en Prince y en lo que nos dijo.
Pero también más recientemente en este álbum, un día comenzamos a recibir muchos mensajes de gente porque Adele había compartido nuestro disco en sus redes y puso "this Is a stunning album" (este es un disco increíble). No la conocemos, no nos esperábamos eso.
Cuando grandes artistas como Prince, Beyonce, Adel, Damon Albarn o Iggy Pop te felicitan, te ayuda a tener fe en ti mismo en momentos en que te sientes más frágil.
- Al fin, las vamos a tener en Argentina en febrero del 2018 ¿que expectativas tienen y que saben de nuestro país y nuestra gente?
Nuestro padrino es argentino y siempre soñó con llevarnos a conocer el país. Estamos tristes que no pueda acompañarnos esta vez pero súper felices de descubrir ese país y su gente. Siempre nos han dicho que en la Argentina a la gente lo que más les gusta es el rock, espero que también les guste ibeyi aunque no seamos rockeras jajaja.
- Un saludo para sus fans en Argentina.
Nos vemos el 3 y 4 de febrero de 2018 en Niceto. ¡Vengan, canten, gocen, los esperamos!
Preguntas rápidas:
- Los 5 artistas que más suenan en sus reproductores.
Escuchamos muchas cosas, es difícil escoger 5 pero:
James Blake Nina Simone Kendrick Lamar Erykah Badu Fink
- 2 artistas cubanos y 2 artistas franceses para recomendar.
Cubanos :
Haydée Milanes (la primer grabación de nuestras vidas fue con Haydée, éramos niñas y cantamos en su canción titulada el Güije que está en su primer disco. Haydée es una artista maravillosa que nos inspiró mucho cuando crecíamos).
Aldo López Gavilan (abrió en desfile Chanel en La Habana con nosotras, es un pianista increíble y su esposa dirige la sinfónica de La Habana).
Franceses :
Serge Gainsbourg: el numero uno para nosotras. Benjamin Biolay: ustedes lo conocen seguramente. Grabó parte de sus últimos dos discos en Buenos Aires. Tiene un amor infinito por Argentina. Es uno de los artistas franceses más talentosos . Autor, compositor, arreglista, intérprete, productor, actor... ¿qué más? Gael Faye: un rapero y escritor que escribe muy bien y cuya novela nos fascinó.
- Lo mejor y lo peor de trabajar con tu hermana.
Lo mejor: sentirlo todo en el escenario sin tener que hablar Lo peor: pelear por boberías como si tuviéramos 3 años .
Comments