top of page

Ben l'Oncle Soul, aires de soul francés

  • Iñaki Durán
  • 23 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

Los cantantes de soul que respeten el pasado en la actualidad son pocos, y menos son los que lo interpretan de una manera fiel y honesta. Pero buscando, siempre encontramos. Quedan pocos artistas como D'Angelo, al cual le agradecemos a cada momento por volver, que ofrezcan un refinado tratamiento de la música soul, respetando sus parámetro y lo más importante, su sentimiento. Podemos nombrar otros como Raphael Saadiq, el naciente Aloe Blacc o miembros de la escuela neo-soul como Musiq Soulchild o Dwele. Sacando el foco de los Estados Unidos, nos sorprendemos al encontrar artistas de la talla de Ben L'Oncle Soul, un joven francés que da clases magistrales de soul, desde su talento e intepretación. Ganando terreno en el mercado europeo y miembro de Motown, se está haciendo escuchar de a poco y comienza a llegar a los oídos adecuados, que lo esperan con regocijo. En una charla breve pero amena, le pudimos sacar algunas cosas interesantes. - ¿Cómo fue crecer en una ciudad llena de cultura e historia como Tours? Es una ciudad muy tranquila, muy melodiosa a decir verdad. - ¿Recuerdas que fue lo primero en escuchar? Esos sonidos que escuchabas cuando eras chico, en tu casa, con tu familia... Cuando mi madre estaba embarazada de mi escuchaba mucho "Otis Blue" de Otis Redding, asi que calculo que la primera canción que escuche en mi vida fue "A change is gonna come" o "I've been loving you too long". - ¿Quiénes fueron tus primer influencias? Otis Redding, por supuesto. También Ray Charles, Marvin Gaye, Stevie Wonder y Bob Marley. - ¿Y qué cantantes te marcaron más? ¿Qué destacas de cada uno? Todos los que te nombré y un montón más, pero creo que lo que más destaco de estos artistas es no tanto su voz sino el mensaje, que para mi es lo más importante, ya que uno debe ser verdadero y honesto en lo que hace. - ¿Cuándo comenzaste a hacer música y en que momento descubriste tu voz? Comencé cantando casi como un juego, me gusta mucho el basketball y como no teníamos radio, mientras jugábamos con mis amigos yo me ponía a cantar, pero realmente mis inicios en la música fueron en un grupo de gospel. En la iglesia cantaba muchos clásicos negros espirituales y canciones gospel. - ¿Cómo fue tu experiencia con Fitiavana (grupo de gospel)? ¿Que cosas aprendiste? Hay una conexión con lo espiritual cuando uno canta, muchos cantantes no quieren o simplemente no ven ese lado de la luna pero para mi eso es muy importante. Con Fitiavana cantábamos en bodas y funerales y ahí es realmente donde comprendí que la música ayuda a la gente a lo largo de su vida. La música siempre te trata bien. - ¿En qué momento decidiste comenzar tu carrera como solista? Tú sabes, necesitaba expresarme para poder difundir mi propio mensaje. Muchos de mis amigos me animaron para hacerlo, pero se dió naturalmente. - Tenes un estilo muy trabajado, con cosas de la vieja escuela pero con aire moderno. ¿Como describirías vos tu estilo? Hago música soul, intento tocar el alma de la gente. - Para un artista de soul como vos, Motown es la meca del género. ¿Cómo fue cuando ellos te contactaron? ¿Y cómo te sentis ahora que sos parte de quizás el sello más importante de música afroamericana? Me sentí muy feliz y orgulloso, era mi sello favorito y realmente me siento halagado de ser parte de él. - Contanos un poco de tu nuevo disco y lo que viene en el mundo de Ben L'Oncle Soul... Grabé "A coup de rêves" en San Francisco junto con Monophonics una banda de soul y productores muy famosos, para los adictos de la música soul. Tuvimos una conexión muy profunda, con una vibra increíble. Hablamos de nuestros sueños, y del amor que necesitamos. - ¿Cómo se encuentra la escena de la música negra en Francia? ¿Nos podés recomendar algunos artistas? Somos una gran familia junto a artistas como Ope Smith, Beat Assailant, Milk Coffee sugar, Haïlé Dästa Jno-Baptiste, y además tenemos muchos amigos alrededor del mundo, ya que no solo es importante el lugar donde uno nace, la música es un lenguaje y por eso nos comunicamos con otros artistas de diferentes paises como Blitz Ambassador, Keziah Jones, Rachel Claudio, Akua Naru, Electric Empire, Lianne La Havas, Gregory Porter, The Dapkings, Sharon Jones, Charles Bradley... - ¿Qué artistas de la actualidad estás escuchando y que música rota en tu ipod? Estoy escuchando mucha música, soy adicto a los vinilos. y escucho mucho reggae de la vieja escuela como Marley, Ken Boothe, Horace Andy, Augustus Pablo, y también le meto mucho al blues con Lee Hooker, Muddy Waters, entre otros. Por supuesto, escucho mucho soul como Freddie Scott, Ann Peebles, Baby Huey, Bill Withers, Candi Staton...

- ¿Conocés artistas de nuestro continente? Si, por supuesto. Amo a Gilberto Gil, Freddy Fender y Tim Maia. - Un mensaje para tus fans... Escuchen su alma. Paz y amor.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 The Journalist. Proudly created with Wix.com

bottom of page