Selah Sue en Gato Negro Music Club
- Iñaki Durán
- 30 oct 2017
- 6 Min. de lectura

Sanne Putseys, más conocida como Selah Sue, nació el 3 de mayo de 1989 y a su corta edad se ha convertido en una imponente cantautora en plena exploración de su carrera musical alrededor del mundo.
Aunque no lo parezca, no nació en un ambiente demasiado musical sino en un pequeño pueblo de Bélgica llamado Leefdaal donde comenzó a dar sus primeros pasos con el baile, aunque sólo fue un pasatiempo entre los 6 y los 12 años de edad. Al cumplir los 15 quiso aprender a tocar la guitarra acústica y luego de ello, comenzó a escribir canciones para poder expresar sus sentimientos y pensamientos.
Sus dudas fueron mezcladas en melodías de soul, funk y reggae. Se inició cantando en los clubes locales durante el fin de semana, mientras que lograba grabar algunos temas en casas de amigos de forma casera, hasta que se le ocurrió grabarse y subir sus temas en la web. A las pocas semanas causó furor y sus grabaciones recibieron miles de comentarios alentando lo que iba a ser su actual carrera artística.
Fue en marzo de 2011 que Selah Sue lanzó el álbum al que llamó Selah Sue, vendiendo más de 400.000 copias en Europa y alcanzando el puesto número 1 en la lista Belgium Albums Chart también en Países Bajos, Francia y Suiza. Además de los conocidos This World y Crazy Vibes, su nueva obra contiene el dúo con Cee Lo Green llamado Please y Raggamuffin, uno de los primeros que compuso y, según lo ha dicho, es el tema que más la simboliza, donde muestra su alma entre el rap y el ragga.
Hoy ya es reconocida internacionalmente y sigue girando con su disco "Reason", lanzado en el año 2015.
- Selah, comenzaste desde muy chica componiendo canciones y tocando la guitarra ¿Qué tipo de música se escuchaba en tu casa? ¿Recordas tu primer cassette o cd?
Mis papás escuchaban mucho INXS, The Police, Eurythmics… Sigo amando esos discos pero no se si realmente me influenciaron en mi carrera musical.
Recuerdo que un día descubrí a Lauryn Hill en un Unplugged de MTV cuando tenía unos 14 años, ella tocó todo su disco en vivo. Instantáneamente me enamore de esa mujer y me fui corriendo a comprar el disco. Este álbum creo que fue el primero que recuerdo haber comprado y claramente me marcó.
- En algunas de tus canciones hablas sobre tu sentimiento hacia la música ¿Cuándo dijiste “Ok, a esto me voy a dedicar”?
Creo que cuando tuve que tomar la decisión entre seguir estudiando psicología o dedicarme a la música, por que ya era complicado seguir haciendo las dos cosas, se me cruzaban los festivales con los exámenes y tuve que decidirme. Tenía 18 en ese momento y nunca me arrepentiré de la decisión que tome.
- Universal Records te ofreció un contrato a los 17 años pero lo rechazaste ¿Por qué?
No estaba preparada, no me sentía bien, tenía solo 17 años y estaba en la secundaria lidiando con muchos problemas internos que cualquier joven tiene en esa etapa. No solo era lo personal, tampoco estaba preparada musicalmente ya que aún seguía definiendo mi sonido y escribiendo canciones, no sabía por donde quería ir…
- “Selah Sue” es tu primer disco con una interesante fusión de reggae, soul, jazz y pop ¿Crees que esta variedad de géneros es una buena presentación para llegar al mainstream?
La verdad es que nunca lo pensé, solo hago música que me gusta y como escucho de todo creo que absorbí esos géneros y surgieron naturalmente para ser parte de mi sonido. Estoy feliz con el disco, pero estoy segura de mi próximo trabajo será totalmente diferente por el simple hecho de que estuve escuchando otro tipo de música estos últimos años.
- El disco es un gran éxito en todo el mundo ¿esperabas este impacto?
No realmente, en Bélgica puede ser ya que vengo tocando hace bastante y mucho, la gente me conoce pero en Europa, en Estados Unidos y en el resto del mundo nunca lo pensé, es increíble, me lleve una gran sorpresa.

- Los críticos musicales te comparan con Amy Winehouse, Lauryn Hill y Erykah Badú, entre otras grandes voces ¿Qué te pasa cuando lees o escuchas estas cosas?
Creo que es normal, la gente tiende a comparar artistas y ponerlo en una caja. Yo creo que si escuchas realmente el disco, hay una gran diferencia, tiene algo distinto; pero desde ya, no me pone triste que me comparen con las mejores.
- ¿Qué artistas te han influenciado además de Lauryn Hill?
Creo que para este primer disco, la inspiración me llegó de artistas como Erykah Badú, Nneka, Damian Marley, The Fugees y varios artistas del soul, el hip hop y el ragga. Creo que para mi próximo disco las influencias vendrán más de la música electrónica.
- Tuvimos el placer de tenerte en Argentina y en otros países de América Latina ¿Cómo fue tu experiencia en tu visita? ¿Qué te sorprendió de nuestro público? Normalmente no me acuerdo mucho de los lugares en los que toco, pero cuando alguien me pregunta sobre buena experiencias con la gente recuerdo a países como Argentina y Brasil porque fueron una locura, y como te decía antes, Polonia, porque nunca había estado ahí y la gente reaccionó muy bien. Fueron de las mejores experiencias, además creo que Argentina es un país hermoso, en especial por su gente, que es muy cálida y enérgica, a diferencia de mi país (Bélgica) en donde son más fríos y reservados. Así que si, fue una gran experiencia, tengo grandes recuerdos de Argentina.
- Hablames de "Reason", tu último disco ¿Cómo fue el proceso de grabación de este nuevo material luego del gran impacto del primero? Fue más difícil que el primero, porque es difícil trabajar con productores. Los tuve que esperar mucho tiempo para combinar las agendas, pero a su vez son geniales y muy talentosos, pero tienen opiniones muy fuertes, por ende, me tuve que poner muy estricta en mis opiniones. Por eso el disco se llama "Reason", porque tuve que usar mucho mi razón para tranquilizarme y no llorar y volverme a mi país. Tuve que ser muy fuerte y decir lo que sentía. En cuanto a la grabación, fue un poco más lento que el primero y ahora creo que sé mejor lo que quiero para el tercero, no viajar tanto y hacerlo en casa, así que aprendí eso. - Y para los que todavía no han podido escuchar el disco... ¿Qué les podes contar? Creo que es muy ecléctico, como el primero. La voz sigue muy soulera y tiene más armonías. Tiene más producción, es más electrónico con un poco más de pop pero con las influencias que tengo del hip hop, y mucho de trip hop (trabajé con el pibe de Massive Attack), entonces tiene un poco de esa vibra. Pero hay que escucharlo.

- Y relacionado con las letras, ahora con más experiencia y más madura ¿Sentís que esto está reflejado en el disco o seguís bajo una misma linea compositiva? Creo que las letras del primer disco son muy de auto-aceptación, de aceptarse como uno es, de alzas y bajas que tuve en mi vida, de momentos de depresión. Así que para mí fue bueno para poner esos sentimiento en un lugar y hacer una especie de catarsis para tranquilizarme. Creo que ahora le gente, cuatro años después, piensa que por el éxito y por la madurez que tengo o lo que sea, sería diferente. Pero no es verdad, las letras siguen siendo de ser feliz, de los problemas a los que te enfrenta la vida, y es algo de lo que siempre quise ser honesta al respecto, porque la vida sigue siendo igual, sigue siendo una búsqueda de la felicidad, con sus alzas y bajas. En cuanto a la composición, vino de diferentes lugares, escribí cosas con mi guitarra, algunas otras vinieron de la banda y algunas propuestas de los productores, que quizás me mandaban algún beat y yo componía arriba, muy parecido al primer disco.
- Elegiste a Childish Gambino como única colaboración del disco. ¿Por qué? ¿Que te atrajo de él? Creo que es un muy buen artista, no el típico rapero gangster, es muy bueno y el tono de su voz es muy lindo, y eso me gusta mucho porque puede rapear y cantar, por eso creo que fue muy bueno tenerlo en el disco.
- ¿Vas a volver a nuestro continente? ¡Oh si! Rezo por eso, es algo que está en mi lista, quiero volver porque es genial, ya te lo dije, pero es un gran país para tocar y estar, para experimentar. - Un mensaje para tus fans en América Latina... Muchas gracias por el apoyo, creo que son geniales, no puedo esperar para darles otro gran show. Creo que crecí y mejore mucho así que les voy a poder dar un gran show, lleno de energía y buena música, espero poder verlos a todos ahí.
コメント